domingo, 15 de julio de 2012

La chica que odiaba el manga shoujo


Ano shoujo wa shoujou manga kirai datta


Recuerdo que hace años le prometía a mi amiga haría un post en donde le explicarle detalladamente por qué odiaba el género de shoujo manga…
Pero fue hace tanto tiempo que hoy que escribo esto ya crecí, maduré y ya no odio el género (aunque tampoco me gusta). De todas formas mi amiga merecía que le cumpliera la promesa, así que aquí va la razón por la que odiaba el género.

Odiaba el shoujo por culpa de las protagonistas… Pensaba que “la chica ideal” que estaba representada en ellos eran las actitudes que yo no quería tener como chica, en pocas palabras, yo no quería ser como ellas, por lo que era una verdadera molestia leer una historia en donde salía una protagonista con la que no podía identificarme, que me caía mal, y que era un ejemplo de todo lo que yo NO quería ser.

La otra razón era porque me aburrían. En lugar de luchar por el amor, prefería las historias en donde luchaban (de manera literal) por salvar la humanidad, por alcanzar sus sueños, por la amistad, y por superarte a ti mismo etc.

Preferí el shounen sobre el shoujo desde mis 7 años cuando preferí ver saint seiya en lugar de sailor moon (soy de las pocas niñas de mi generación que no vieron sailor moon), y me gusta incluso hoy.
Sí me gusta el romance Rhiliniel, pero para ello ya tengo el yaoi.
No No es la gran explicación pero te prometí que lo escribiría.

domingo, 1 de enero de 2012

Sorenari ni Shinken nandesu

Sorenari ni Shinken nandesu


Otros Títulos:
I'm serious in my own way.
Voy en serio, pero a mi estilo*.
Mangaka: ASOU Kai
Género: Comedia, drama romance, sucesos de la vida, yaoi
Estatus: 2 volúmenes, completos.


Oosawa padre soltero conoce a Yoshioka desde hace un tiempo… resulta que Yoshioka es un cliente regular del restaurant donde trabaja y también… un hombre de mil conquistas. Debido a que Yoshioka siempre llega al restaurante con un nuevo novio, Oosawa cree saber muy bien la clase de hombre que es, pero su opinión sobre él cambia cuando su pequeña hija Chizu se enferma, y es precisamente el infame Yoshioka quien está ahí para darle una mano. Lentamente pero sin tropiezos, comienza a crecer un sentimiento de agradecimiento que se transformará en amor cuando Oosawa descubra que el hombre que solía despreciar es en realidad muy diferente de lo que él se imaginaba.

Mi opinión:

Soy una ferviente creyente de que las primeras impresiones apestan!! Varias veces me ha sucedido que gente que a primera vista me caía mal termina siendo de mi aprecio, por el contrario, algunos que al principio me cayeron bien… terminan cayéndome mal ¬¬ pero basta de hablar de mí, vamos al manga.

Quería iniciar este año 2012 haciendo una reseña sobre este manga, porque lo he amado!! Se ha vuelto de mis favoritos, y definitivamente se lo recomiendo a todos! Es tan dulce y simplemente me dejó encantada.
Confesaré… ES cursi, ES predecible, y  absurdo (la vida casi es 100% color de rosa en ese universo) pero la verdad nada de eso me importa ¡ha!

Lo disfruté, lo disfruté como hacía tiempo no disfrutaba un manga, y estoy tan emocionada que quería compartirlo con el mundo.

A pesar de que soy de las que tiende a aburrirse cuando en el manga no ponen escenas... ehem, H, pero con este manga pude esperarme hasta el final, y no me hubiese importado que de plano no dibujaran nada de sexo, estaba tan encantada con la temática.

El manga en general ya os dije que es una historia rosa y cursi (a su propio estilo) pero si te gustan las historias tiernas y suaves como un conejo, esto definitivamente es para tí, ¡corre y léela!

Los personajes del manga son divertidos. Retomando mi comentario de hace rato, sobre las primeras impresiones... Yoshioka no es lo que parecía, me gustan este tipos de personajes, siempre puedes esperar cualquier cosa de ellos.
En cuanto a nuestro uke heterosexual… me gustán los ukes heterosexuales xD. Bien, hablando seriamente, Oosawa es un personaje más sencillo, un padre que hace lo posible para criar a su hija (acaso no es adorable un hombre que cría solo a su hija, son mi moe), pero eso no lo hace menos interesante; sin su punto de vista en la historia no podríamos terminar de entender a Yoshioka, además es el padre de la pequeña Chizu.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Aftermath Chapter 29: Orgullo, a bleach fanfic - FanFiction.Net

Finalmente pude actualizar el fic que traduzco.

Gran historia alterna del manga Bleach.

Tienen tiempo, adelante leeanla, os aseguro es buena.

Aftermath Chapter 29: Orgullo, a bleach fanfic - FanFiction.Net

viernes, 25 de noviembre de 2011

Tamagoyaki y salchipulpo

Era obvio que no intentaría el tamagoyaki una sola vez ^_^U.

Aquí esta mi tercer intento, y la verdad mejoró drásticamente (el segundo fue un fracaso, no pregunten que le ocurrió xD). Y por supuesto que mi platillo no estaría completo sin unas salchipulpo.

Me di a la tarea de googlearlo, y aquí esta mi primer intento. Cené delicioso -w-


Esto es una de las cosas buenas de ser friki... no todo es ver anime y/o leer manga, de vez en vez hacemos MUCHAS cosas productivas... ¬¬

Más de uno se pregunta que de bueno deja el ser un friki obsesionado con japón... y pues puedo hacerles una lista rápida -w-

1. cocinar cosas lindas, como lo que cené hoy. (y seguiré intentando wiii)
2.volverse eficientes traductores japonés español.
3. volverse editores de vídeos, y otros programas de edición de gráficos ( mejor que muchos pro).
4. mejorar en sus clases de violín/piano/o cualquier otro instrumento o incluso canto. Porque las ganas de tocar la melodía del OST de tu anime favorito, hace milagros.
5. Mejorar en las lecciones de inglés. Hombre,y es que los mangas en inglés van más adelantados que en español y pues si no se sabe japonés, el inglés es tu segunda mejor opción.

y la lista podría seguir!!!!
-sólo que hoy ya se drenó mi imaginación, sorry-
y bueno, tu que estás leyendo esto, si eres friki, seguramente topaste con esto en la búsqueda de algo productivo que hacer, ¿verdad?, ¿verdad?

sábado, 12 de noviembre de 2011

Mi primer Tamagoyaki

Creo que no existe un friki en este planeta que no guste de la cocina japonesa, es lo más natural del mundo emularla, y tratar de llevarla hasta nuestra mesa xD.

Como mi familia mexicana no se atrevería ni por asomo a probar alguno de esos "excéntricos platillos", para cocinar algo es un lío. Digo, la receta no es la de la abuela, por lo que en mi ciudad no es fácil encontrar los ingredientes adecuados u.u

Aún así, hoy sucedió un milagro... me topé con esta receta extremadamente sencilla en la internet, los ingredientes son:

huevos (2 en mi caso, ya os dije que mi familia ni de chiste se comería mis raras creaciones)
1 cucharada cafetera de azúcar (sí!!, azúcar)
1 pizca de sal
1 cucharada de Salsa de soya.  (es lo único oriental fácil de conseguir)

por todos los dioses del olimpo, ¡¡¡¡son cosas que cualquiera puede encontrar en su alacena!!!!

lo revolvemos todo como un omelette, extendemos la mezcla en la sartén y después con cuidado hacemos un rollito, y voilá!

y aquí la foto de mi tamagoyaki, para ser el primer intento, creo que me quedó bastante bien -w-



creo que mi abuela estaría orgullosa ^.^ (claro, si ella fuera japonesa LOL)

domingo, 30 de octubre de 2011

Ai no Kusabi

Un Remake que yo espero con más ansias que mi título universitario (ok, no... tal vez si...)




Y es que se dice que los remakes no son buenos, pero en este caso es todo lo contrario. La ova Ai no kusabi tenía buena temática, y merecía que mejoraran los efectos especiales y la calidad de la animación.

A las fans nos gusta ver chicos guapos, y la verdad el diseño de los 90 ya no era nada atractivo. Con nuevo diseño de personaje, e imágenes producidas con tecnología digital, esta ova promete ponerse entre mis favoritas -w-

viernes, 28 de octubre de 2011

El positivismo también requiere refill!

"Tienes que ser positivo".
dicen por todos lados, pero lo cierto es que hay ocaciones en las que uno siente que simplemente esta muy agotado como para seguir.

Ya he experimentado la sensación de saber que deprimirme por X situación es estúpido, sé lo que debo hacer para solucionarlo, pero al mismo tiempo no puedo dar ese paso. Lo sé, es bastante irónico, pero esas cosas pasan... a veces uno sabe que debe dar un paso adelante pero no encuentra energía para hacerlo, o simplemente quiere darse un tiempo para vivir su dolor (?).

Sé que hasta los más positivos lo han experimentado; y es que todos los seres humanos necesitamos una recarga, algo que nos haga recordar que la vida es hermosa y que vale la pena cada paso que demos.

Vivir agota, por eso cuando estamos tristes, hay que tomar un gran respiro, para así poder continuar, -w-
Al menos yo sí quiero hacerlo...

Por las sensaciones que aún quiero experimentar,
por los logros que quiero alcanzar,
por los lugares que quiero conocer,
y por las cosas que quiero dibujar...

Luego de cargar combustible, hay que seguir adelante.

Template by:
Free Blog Templates